profile avatar

Héctor Corona

Presidencia Municipal de la Ciudad de Guanajuato, Gto. Mexico.

Información adicional

1 Ponencias

31 Comentarios

Información adicional

Intereses, actividades e información adicional sobre Héctor Corona

Sobre mí

Dr. Héctor Enrique Corona León

Mexicano

Lugar y fecha de nacimiento:

Guanajuato, Guanajuato, México.  22 de agosto de 1977.

Correo electrónico: hcoronaleon@gmail.com

Istagram: Hector Corona Leon

Twitter:@hcoronaleon

Facebook: Hector Corona Leon

Telefono: 473 756 7459

Formación Profesional

·                 Doctor por la Universidad de Sevilla con la mención sobresaliente Cum Laude. Sevilla, España.
A partir del noviembre de 2011.

 

·                 Master en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla con el grado de Sobresaliente por unanimidad. Sevilla, España. 2011-2012.

 

·                 Diplomado en liderazgo y gestión universitaria por el Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU)  y por la Organización Universitaria Interamericana (OUI) en Buenos Aires, Argentina. 2007.

 

 

·                 Estudios  de Maestría en Ciencias-Jurídico Penales. Universidad de Guanajuato, Guanajuato, México. 2003-2005.

 

·                 Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal. Universidad de Guanajuato. Guanajuato, México. Julio 2003.

 

 

·                 Curso de Postgrado en Derecho Penal. Universidad de Salamanca, Salamanca, España. 2002.

 

·                 Curso “Liderazgo Situacional” otorgado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM. Agosto 2002, Constancia de participación.

 

·                 Curso “Psicopatología del Adolescente” otorgado por la Universidad Iberoamericana, Campus Cd. de México. Junio 2002, Constancia de participación.

 

·                 Curso “Liderazgo” otorgado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM. Marzo 2002, Constancia de participación. 

 

·                 Licenciado en Derecho. Universidad de Guanajuato. Guanajuato, México. De 1996 a 2000.

 

 

 

Experiencia Profesional Laboral

·      Coordinador de Innovación y Planeación de la Presidencia Municipal de Guanajuato. 01 de noviembre de 2022 a la fecha.

·      Director de la Consultores Estrategicos Integrales. Empresa dedidcada a las Relaciones Públicas, Lobying y Gestión. 10 de octubre de 2021 a 01 de noviembre de 2022.

  • Secretario del H. Ayuntamiento de la Capital del Estado de Guanajuanto. (Municipio de Guanajuato, Gto.) 10 de octubre de 2018 al 09 de Octubre de 2021.
  • Director General Jurídico de la Secretaria de Innovación Ciencia y Educación Superior del Gobierno del Estado de Guanajuato. Abril de 2016 a Octubre de2018
  • Director General de la Empresa de Consultoría en Comunicación Institucional Estratégica. Octubre 2015 al mes  Abril de 2016.
  • Asesor del Señor Rector General de la Universidad de Guanajuato en materia de Gestión Gubernamental. Universidad de Guanajuato. Junio de 2013 a septiembre de 2015. 
  • Director de Enlace y Comunicación Universitaria.  Universidad de GuanajuatoAgosto  2008 a Octubre 2011. (Primer Director dentro de la Universidad de Guanajuato).
  • Director de Desarrollo Estudiantil. Universidad de Guanajuato. Noviembre 2003 a Agosto 2008.

·       Secretario Particular del Director de Desarrollo Estudiantil. Universidad de Guanajuato. De 1999 al 2003.

·       Oficial Jurisdiccional Proyectista de la Octava Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato. De 1998 a 1999.

·       Actuario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato. De 1997 a 1998.

·       Auxiliar en el Juzgado Primero Civil de la ciudad de Guanajuato, Gto. 1997.

 

 

Otras actividades

 

·     Agosto de 2019  Ombusperson para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Hostigamiento y el Acoso Sexual en la Administración Pública Municipal de la Ciudad de Guanajuato, Gto.

·     Julio de 2017 Ombusperson de la Secretaria de Innovacciòn Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato.

·     Enero de 2018: Integrante del Comìte de Etica de la Secretaria de Innovacciòn Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato. 

·     Marzo  2005, Coordinación General del “Congreso Internacional de Estudiantes de Derecho Penal”, Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

·     De 1997 a 2008, Coordinación General de los Festejos del Día del Estudiante Universitario”, Mesas Directivas de las Sociedades de Alumnos de la Universidad de Guanajuato.

·     De 1998 a 2000, Coordinador Estudiantil de “Círculos de Estudios” de la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

·     1997, Presidente de la Mesa Directiva de Sociedad de alumnos de la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

·     De 2003 a 2005, representante de Grupo de la Maestría de Ciencias Jurídico Penales de la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

·     De Agosto 1995 a Junio 2000, representante de Grupo de la Licenciatura en Derecho. 

 

·     De Agosto 1994 a Junio 1995, representante de grupo en el Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato. 

·     2007, Participación como miembro del jurado calificador del “Ingreso al Salón de la Fama 2007”, Comisión Estatal del Deporte y Atención a la Juventud del Estado de Guanajuato.

·     Octubre 2006, Participación como jurado en la elección del “Premio Estatal del Deporte 2006” otorgado por la Comisión Estatal del Deporte y atención a la Juventud del Estado de Guanajuato.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cursos recibidos de Actualización Profesional

 

·       Constancia de particpación  en el IV Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento. Comunicaciòn emergente. 11,11 y 12 de abril de 2019. Universidad de Sevilla. Sevilla, España.

·      Participe en el Worshop de orientación a la investigación científica Universitaria en el Área de Comunicación, organizado por el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura y el Departamento de Periodismo I de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación y del Master Universitario en Comunicación y Cultura de la Universidad de Sevilla, en el mes de noviembre de 2012.

 

·      Foro de Red Nacional del Conocimiento “Estrategia Nacional para la Conectividad” otorgado por La Comisión Especial para la Promoción del Acceso Digital a los Mexicanos. Agosto  2008. Constancia por participación como asistente. 

 

·      Curso de capacitación para verificadores en el programa “Agenda desde lo Local” otorgado por la Secretaria de Gobernación y Gobierno del Estado de Guanajuato. Noviembre  2007. Constancia de participación.

 

·      Seminario “Estado y Globalización (Crisis o Redefinición del Espacio Político Estatal)” otorgado por la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato. Octubre 2006. Constancia de participación y asistencia.

 

·      “1er. Coloquio de Educación Superior: Tendencias de la Educación del S. XXI” otorgado por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior A.C. COEPES. Octubre 2006, Constancia de participación.

 

·      Programa “Manejo de Crisis” otorgado por el Grupo Securitas México S.A. de C.V. Agosto 2006. Reconocimiento de participación. 

 

·      “2do. Congreso Internacional de Política Criminal y Prevención del Delito: Mitos y Realidades de la Seguridad Pública” otorgado por el Gobierno del Estado de Guanajuato. Mayo 2006. Constancia de asistencia.

 

·      “Curso de Habilidades Docentes” otorgado por la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato. Diciembre  2005, Reconocimiento de participación. 

 

·      Seminario “Capacitación Ejecutiva UG-OUI 2005” otorgado por la Universidad de Guanajuato y la Organización Universitaria Interamericana-OUI. Noviembre  2005. Reconocimiento de participación.

 

·      “1er. Congreso Internacional de Política Criminal y Prevención del Delito: Retos y perspectivas de la Seguridad Pública” otorgado por el Gobierno del Estado de Guanajuato. Mayo 2005. Constancia de asistencia.

 

·      Taller “Diálogo y Negociación Social” otorgado por la Universidad de Guanajuato, Centro IGLU-México y la Organización Universitaria Interamericana. Abril 2005. Constancia de participación.

 

·      “Congreso Internacional de Estudiantes de Derecho Penal” otorgado por la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato. Marzo 2005, Reconocimiento de participación.

 

·      “Seminario ISO 9000:2000 para la Alta Dirección” organizado por Calidad Mexicana Certificada CALMECAC. Septiembre 2004, Diploma de participación. 

 

·      “1er. Congreso Nacional de Crédito Educativo” otorgado por el Gobierno del Estado de Guanajuato. Agosto 2004, Reconocimiento de participación. 

 

·      Taller “Competencias para la Gestión” otorgado por el Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario IGLU-México. Marzo 2004, Constancia de participación.

 

·       “Seminario sobre Proceso Penal Acusatorio en América Latina”, otorgado por la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato. Septiembre 2002, Constancia de participación. 

 

·      Curso “Liderazgo Situacional” otorgado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM. Agosto 2002, Constancia de participación.

 

·      Curso “Psicopatología del Adolescente” otorgado por la Universidad Iberoamericana, Campus Cd. de México. Junio 2002, Constancia de participación.

 

·      Curso “Liderazgo” otorgado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM. Marzo 2002, Constancia de participación. 

·      Congreso “Procuración y Administración de Justicia”, otorgado por la Universidad de Guadalajara. Septiembre 2000, Constancia de participación.

 

·      “1er. Taller de Liderazgo Estudiantil” otorgado por la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato. Junio 2000, Constancia de participación.

 

·      “7º Congreso Nacional de Criminología” otorgado por la Sociedad Mexicana de Criminología, la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato y la Sociedad Guanajuatense de Investigación Criminológica. Noviembre  1997, Reconocimiento de participación y aprovechamiento. 

 

·      “9º Simposium Nacional de Derecho: La Realidad Jurídica Mexicana, un Enfoque Integral” otorgado por la Sociedad de Alumnos de Licenciado en Derecho del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey. -Octubre 1997, Reconocimiento de participación. 

 

·       “Congreso de Estudiantes de Derecho Penal” otorgado por  la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato. Septiembre  1996, Constancia de asistencia, participación y aprovechamiento.

 

Distinciones

  • Reconocimienro por la University of California Davis, por la coodrinacuiòn del foro academico  realizado en el Estado de Guanajuat con la Delegación de la University of California Davis. 11 de Septiembre de 2018.  
  • Reconocimiento por parte de la UNESCO y el Gobierno del Estado de Guanajuto, por ser el Coordinador General del año de la innovación en el Estado de Guanajuato. Diciembre de 2017.

 

  • Reconocimiento por aportación en el desarrollo educativo, otorgado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES) región Centro-Occidente. Junio 2008.

 

  • Reconocimiento como Líder de equipo de trabajo “Red de Servicios para miembros de la COEPES”, otorgado por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del estado de Guanajuato. Octubre  2009.

 

  • Reconocimiento por su interés y compromiso con la comunidad estudiantil otorgado por la Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Preparatoria de Silao de la Universidad de Guanajuato. Mayo 2008.

 

  • Reconocimiento en 5 ocasiones por su destacada labor docente otorgado por la Escuela Preparatoria de Guanajuato de la Universidad de Guanajuato. Ciclos 2003 a 2007.

 

  • Reconocimiento de participación en el Proceso Electoral del 02 de julio otorgado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Julio  2006.

 

  • Reconocimiento de participación en la “Convención de Líderes Estudiantiles 2002” otorgado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus San Luís Potosí y por la Convención de Líderes Estudiantiles CILE. Septiembre 2002.
  • Reconocimiento de participación como Asistente Electoral de Funcionario de Casilla de la Jornada Electoral del 02 Julio de 2000 otorgado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Julio  2000.

 

  • Reconocimiento “Maestro Antonio Torres Gómez” por Aprovechamiento Académico otorgado por la Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos y la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato. Enero 1998.

 

  • Diploma como Maestro del Año del ciclo escolar 2002-2003 otorgado por el Instituto Euro Americano. Mayo 2003.

 

  • Reconocimiento por destacada labor en Beneficio de la Comunidad Universitaria de 1999 a 2003, otorgado por las Mesas Directivas de la Universidad de Guanajuato. Noviembre 2003.

 

 

 

Experiencia Académica

·       Profesor de la materia de Análisis Prospectivo de la Política en la División de Derecho, Política y Gobierno del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato. De enero de 2014 a eneo de 2015.

 

  • Profesor de las materias Introducción al Estudio del Derecho y Teoría del Estado en la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato. Guanajuato, México. De enero de 2007 a diciembre 2008. 

 

  • Profesor de la materia Identidad Universitaria en la Facultad de Relaciones Industriales de la Universidad de Guanajuato. Guanajuato, México. De agosto  2007 a diciembre 2009.

 

  • Profesor de las materias Nociones de Política, Nociones Generales de Derecho y Nociones de Sociología en la Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato de la Universidad de Guanajuato. De Enero 2003 a Octubre 2011.

 

  • Profesor en el Curso Propedéutico de la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato. 2005 a 2007.

 

  • Profesor de diversas Instituciones educativas en materias del área de Ciencias Sociales y Humanidades a partir del año 2000.

 

 

 

 

 

Actividad, proyectos y publicaciones

 Conferencias, publicaciones  y actividades académicas y de investigación

 

 Publicaciones Internacionales y Actividades académicas y de investigación a nivel Internacional y nacional 

·       La Comunicación Institucional en la Universidad: Formulación de una Propuesta para la Universidad de Guanajuato a partir de un análisis comparado de la Universidad de Sevilla y la Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis Doctoral.  Directores, Rosalba Guadalupe Mancinas Chávez , Ramón Reig García. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2013.

 

·       La Comunicación Institucional Universitaria: una aproximación fundamental a la noción de comunicación institucional y a las Universidades contemporáneas y sus desafíos; trabajo fin de Máster en Comunicación Institucional y Política, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla,  dirigido por Juan Luis Manfredi Mayoral. Universidad de Sevilla, 2012.

 

·       Libro de actas del II International Conference Gender and Communicación.  Editores: Juan Carlos Suárez Villegas, Rosario Lacalle Zalduendo y José Manuel. Título de la colaboración“The importance of implementing appropriate communication Strategy and Gender Education in Judicial matters: the case evidenced a lack of education and communication in the treatment of illegal in the state of Guanajuato, Mexico”. Abríl de 2014. I.S.B.N. 978-84-9085-030-5

 

·       Miembro del Cómite Cientifico Internacional del II Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento. Organizado por el Laboratorio de Comunicación de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, España. (Marzo de 2018) 

 

·       Miembro del Comite Cientifico  y Filosofico Internacional de la publicación Escuelas de la Paz. México vive sin Bulling. Consejo Nacional de Líderes Sociales de México. Luis Francisco Martínez Ruiz. Victor Hugo Medrano Nevárez. Carolina Cabada Línares y Leocadio Peña Montes. 2013   

 

·       Estancia de investigación en la Universidad de Sevilla; Sevilla España; en el Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación; adscrito al Departamento de Comunicación II (18 de marzo-13 de abril de 2015).

 

·       Estancia de investigación en la Universidad de Sevilla; Sevilla España; en el Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación; adscrito al Departamento de Comunicación II (2014).

 

 

·       Participante en el XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodismo en la Universitat Jaume I de Castellon. 7 y 8 de junio de 2013.

 

·     He sido invitado por el Director académico de las Jornadas Internacionales denominadas: “Medios de Comunicación y Cambio Climático” a formar parte del Comité académico,  dichas jornadas se realizaron en la Universidad de Sevilla en el mes de noviembre de 2012. 

 

·     Por invitación del Director académico de la Asociación Universitaria Comunicación y Cultura y Director de las “Jornadas Homenaje al colectivo Gallo de Vidrio” tuve la oportunidad de formar parte del Comité Organizador  en dicho evento, el cual  se efectuó en la Universidad de Sevilla en el mes de noviembre de 2012.

 

·       Ponente en el IV Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento. Comunicaciòn emergente. 11,11 y 12 de abril de 2019. Universidad de Sevilla. Sevilla, España.

 

·       Integrante del Comité Cientifico Internacional del III Congreso Internacional: Comunicación y Pensamiento. Generación Smartphone: Comunicación Movil. 21, 22 y 23 de marzo de 2018. Universidad de Sevilla. Sevilla, España.

 

·       Coordinador General de los Trabajos académicos del “Año de la Innovación en el Estado de Guanajuato”: La Innovación en las Políticas Publicas hacia el Desarrollo Sostenible. Gobierno del Estado de Guanajuato y UNESCO México. Diciembre de 2017.

 

·       Coordinador General del Foro Académico  Internacional de Innovación para el Desarrollo Sostenible. 11- 15 de septiembre de 2017. Gobierno del Estado de Guanajuato y UNESCO México.  

 

 

·       Conferencista en el  III International Conference on Media Ethics. Titulada: The responsibility of the Mexican public universities in their communication strategies. 24-26 de Marzo de 2015. Universidad de Sevilla; Sevilla, España. 

 

·       Conferencista en el II International Conference Gender and Communicación.  Conferencia  titulada: The importance of implementing appropriate communication Strategy and Gender Education in Judicial matters: the case evidenced a lack of education and communication in the treatment of illegal in the state of Guanajuato, Mexico”. 01, 02 y 03 de abril de 2014. Universidad de Sevilla; Sevilla, España.  

 

·       Moderator of Round Table en el II International Conference Gender and Communicación. 03 de abril  de 2014. Universidad de Sevilla; Sevilla, España.  

 

 

·       Conferencista en el I Congreso Internacional Infoxicación. Mercado de la Información y el Psique.  Conferencia titulada: “La Comunicación Institucional Universitaria: Una posible solución para abatir el problema de la Infoxicación de las Universidades. 20,21 y 22 de noviembre de 2013. Universidad de Sevilla; Sevilla, España. 

 

·       Conferenciante en el XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodismo en la Universitat Jaume I de Castellon con la ponencia “El perfil del nuevo Comunicador en México. 7 y 8 de junio de 2013.

 

 

·       Estancia de investigación en la Universidad de Sevilla, España, en la Facultad de Comunicación en el Grupo de Investigación en estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. 24 de marzo al 25 de abril de 2014.

 

 

·       Ponente en el I Congreso Internacional  sobre Temas americanistas realizado en la Universidad de Sevilla y presenté mi ponencia el día 09 de noviembre de 2012 con el tema: “La Comunicación institucional universitaria: el reto de transmitir la producción científica de una Universidad mexicana a la sociedad a través de una revista”. Próximamente se publicara mi ponencia en  la memoria de este evento académico internacional. 

 

·       En el mes de noviembre de 2012 se realizó el acto de apertura de los cursos académicos  2012- 2013 del Master Oficial de la Universidad de Sevilla denominado: “Master Universitario en Comunicación Institucional y Política”; y por invitación del Director de dicho programa académico, presente una conferencia en el evento de apertura de este Master con el tema de “La Comunicación Institucional Universitaria en México”.

 

            

 

 

 

Conferencias Nacionales 

 

 

·       Conferencista en la Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato; con el título: “Comunicación estratégica en la política”; en la ciudad de Guanajuato, Gto.

 

·       Capacitador de la Universidad de Guanajuato; en materia de Comunicación  Organizacional, impartiendo diversos talleres y cursos al personal académico y administrativo en los Campus Universitarios: Irapuato-Salamanca, León, Celaya y Guanajuato. (Junio-octubre 2014) 

 

·       Capacitador  para las diversas  embajadoras y embajadores de la Universidad de Guanajuato en sus diversos Campus universitarios y en el Colegio del Nivel Medio Superior; con los cursos y talleres sobre Liderazgo Transformacional y Comunicación interpersonal . (Agosto-octubre 2014).

 

·       Conferencista en la Escuela de Lideres de Guanajuato, con el tema “Los valores de un Líder”. Impartida en la ciudad de Guanajuato, Gto. El día  15 de marzo de 2014.   

 

·       Conferencista en la Universidad Santa Fe en la ciudad de Guanajuato, Gto con el tema de “La Comunicación Institucional”. 28 de octubre de 2013.

 

·       Instructor en el curso sobre Comunicación otorgado por la Comisión Federal de Electricidad División Distribución Bajío y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, impartido en la Universidad Tecnológica de la  Comisión Federal de Electricidad Campus Guanajuato. 04 al 06 de febrero de 2014.

 

·       Instructor del Primer Taller de Estrategias de Comunicación en la División de Derecho, Política y Gobierno del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato.  25 de octubre al 22 de noviembre de 2013.

 

·       Conferencia en la Universidad de León, plantel Guanajuato sobre la Comunicación Institucional. 07 de Noviembre de 2013.

 

·     Enero 2008, Conferencista en el “Curso de Inducción a la Formación Jurídica Enero 2008” con el tema “Servicios al Estudiante Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Septiembre  2007, Plática de Inducción de las Actividades de Desarrollo Estudiantil, Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Agosto  2007 “Curso de Inducción a la Formación Jurídica Agosto 2007” con el tema “Servicios al Estudiante”, Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Julio  2007, “Curso de Inducción general para alumnos 2007” con la ponencia denominada “La Dirección de Desarrollo Estudiantil en la Universidad de Guanajuato”, Universidad de Guanajuato.

 

·     Mayo  2007, Conferenciante en la “Semana Cultural de Medicina y Nutrición” Facultad de Medicina de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Enero 2007, “Curso de Inducción a la Formación Jurídica” con el tema “Servicios al Estudiante” Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Agosto 2006, Conferenciante en la Tercera Semana de Inducción a los alumnos de primer ingreso a las licenciaturas de Filosofía, Historia y Letras Españolas, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Junio 2006, Ponente en el 5°. Congreso “Guiar con Amor”, Centro de rehabilitación infantil. CRIT Guanajuato.

 

·     Mayo 2006, “Liderazgo Estudiantil”  en la Semana de Medicina y Nutrición 2006, Facultad de Medicina de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Octubre 2005, Conferenciante en la II Reunión Nacional de Universidades Saludables con el tema “Fomentando una Cultura para la Salud”, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Universidad de Guanajuato.  

 

·     Febrero 2005, “Curso de Inducción a la formación Jurídica”, Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato. 

 

·     Octubre 2003, Conferenciante en el “2do Encuentro Municipal Guanajuato Joven”, Comisión estatal del Deporte y Atención a la Juventud del Estado de Guanajuato.

 

·     Septiembre 2002, Panelista en el Encuentro para el Crecimiento del Potencial Universitario, Universidad de Guanajuato.

 

·     Marzo  2002, “Estructurar y Operar una Sociedad de Alumnos” a estudiantes de la Licenciatura en Educación, Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Julio 2011, Participación en la “Segunda Reunión Nacional de Redes de Comunicación”, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. ANUIES.

 

·     Agosto 2008, Participación en el foro “Red Nacional del Conocimiento” otorgado por la LX Legislatura de la Cámara de Diputados del congreso de la Unión.

 

·     Marzo 2008, Participación en la Sesión Plenaria de “Profesores en Torno a la Reorganización Académica de la Universidad”, Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Noviembre 2007, Participación como Verificador en el Programa de Descentralización Estratégica para el Desarrollo de lo Local, “Agenda desde lo Local”, Gobierno del Estado de Guanajuato y Universidad de Guanajuato. Y coordinador general de dicho programa por parte de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Noviembre  2007, Participación en el espacio cultural  “Ecos, Nostalgia y Pasado”, Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Mayo  2007, Apoyo en el mes de la Cultura y el Desarrollo Integral de los Alumnos de la Facultad de Ingeniería en Geomática e Hidráulica, Facultad de Ingeniería en Geomática e Hidráulica de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Marzo 2007, Participación como parte del Comité Organizador del Foro Nacional Educar para la Ciencia y la Tecnología, Cámara de Diputados de la LX Legislatura a través de la Comisión de Ciencia y Tecnología y la Universidad de Guanajuato.

 

·     Diciembre 2006, Participación en el Foro Estratégico “Estafeta UG 2006, Una Nueva Era”, grupo Estafeta UG.

 

·     Noviembre 2006, Participación como moderador en la presentación del libro “Las Responsabilidades en el Servicio Público” del Mtro. José Trinidad Lanz Cárdenas, Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Mayo 2006, Participación en el 2do. Foro de liderazgo Universitario, Universidad de Guanajuato.

 

·     Abril 2005, Asistencia al “Foro de Universidades Saludables”, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chih.

 

·     Enero 2005, Participación del XLII Congreso Nacional AIESEC México, grupo AIESEC México.

 

·     Noviembre 2004, Participación en la 4ta. Semana Cultural, Centro de Idiomas de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Abril 2004, Apoyo en las actividades del Programa Institucional de Calidad, Universidad de Guanajuato.

 

·     Marzo  2004, Participación en el “3er Congreso Nacional  de Estudiantes de Turismo”, Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Guanajuato.

 

·     Noviembre 2003, Apoyo a la conformación de la Mesa Directiva de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guanajuato. 

·     Noviembre  2001, Colaboración en la realización del “Plan General de Trabajo Estudiantil y Universitario”, Mesa Directiva y Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de Guanajuato.

 

Llamamientos y colaboraciones

No hay información

Organiza

Colabora