Intereses, actividades e información adicional sobre Javier Anibal Espitia Viasús
Comunicador Social - Periodista, gestor del cambio que co-creamos entre actores sociales; cursé maestría en Antropología por aquello de comprender la riqueza (y complejidad) de la diversidad cultural; un apasionado por el conocimiento colectivo, las buenas conversaciones, la justicia scoial, la mística, y claro, las relaciones pacíficas.
Actualmente dirijo la Especialización en Comunicaciòn Estratégica y la Maestria en Comunicaciòn, Desarrollo y Cambio Social, de la UNIMINUTO, universidad creada para lograr educaciòn incluyente y de calidad en Colombia (hoy la más grande del país), y soy doctorando en Comunicaciòn en la Universidad Nacional de la Plata, Argentina..
El énfasis de trabajo ha estado enfocado en proyectos de desarrollo humano y social, especialmente con poblaciones vulnerables (niñez, adolescencia, población rural, comunidades
étnicas, en desplazamiento forzoso, entre otras.), los cuales han fomentado la promoción, ejercicio, garantía y restitución de sus Derechos Humanos, hacia una sociedad incluyente, justa y solidaria. Me he desempeñado como coordinador, asesor o consultor de procesos con organizaciones del istema de Naciones unidas como el PNUD, UNESCO, FAO y ACNUR; del sector público como el Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Cultura, Ministerio de Comunicaciones, Presidencia de la República, Alcaldía Mayor de Bogotá, y del tercer sector como: Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Consejo Regional Indígena del Tolima (CRIT), Corporación Culturama Colombia, Fundación CONVITE Cultural, Red de Organizaciones Comunitarias de Boyacá en Favor de la Infancia, entre otras.
He publicado textos como: i) Construir ciudadanía desde la Radio (Comunidad Andina de Naciones), ii) Guía de Comunicación para la gestión y el desarrollo humano y Social; iii) Jóvenes, Instituciones y Radios: Alianzas estratégicas para nuevas realidades “Al Derecho” (UNESCO), y iv) La sistematización de experiencias un campo de acción del Nuevo Comunicador, gestor de proyectos de desarrollo y cambio Social” (UNIMINUTO), así como otros textos relacionados con comunicaciòn y conocimiento local, entre otros.
Estamos empezando una investigaciòn sobre "buenas prácticas de comunicación estratégica en el sector público". Invitadísimos/as - ¿Alguien se anima?