Intereses, actividades e información adicional sobre Olga Sánchez González
Doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas (UCM). Grado en Turismo. Grado en Organización y Gestión de Eventos. Máster en Dirección de Protocolo, producción, organización y diseño de eventos. Máster universitario en Formación para el profesorado de educación secundaria, bachillerato y formación profesional.
Investigadora principal del grupo Observatorio científico de eventos el cual fue creado como línea de investigación tras la realización de la tesis doctoral Protocolo, comunicación y seguridad en la organización de eventos (2017) en la Universidad Complutense de Madrid. Miembro investigador del grupo GITUROMA (Turismo, Ocio y Medio Acuático) de la Universidad Camilo José Cela. Miembro investigador del grupo Educación y pensamiento crítico: el reto de integrarlos en la formación del alumnado (UEM).
Las mayores aportaciones en investigación y publicaciones realizadas se centran en la innovación en la Formación, Hostelería y Turismo, el marketing sensorial, el protocolo, la comunicación y la seguridad en eventos. Cabe destacar los informes realizados en colaboración con varias empresas del sector de Festivales y Eventos para la mejora y unificación de la normativa con relación a la seguridad y autoprotección en la organización de eventos. Se han realizado distintas publicaciones de relevancia junto con las necesarias adaptaciones a nivel sanitario para eventos en contexto COVID19.
http://ResearchID.co/osanchezg
IP Grupo de Investigación Observatorio Científico de Eventos Icono14 - UDIMA
Miembro Grupo de investigación Turismo, Ocio y Medio Acuático UCJC
Miembro Grupo de investigación Educación y pensamiento crítico: el reto de integrarlos en la formación del alumnado UEM
Sánchez, O. (2023). Los simulacros, la percepción de seguridad y su comunicación en la organización de eventos. Estudios en Seguridad y Defensa. Bogotá, Colombia. ISSN: 1900-8325 / e-ISSN: 2744-8932. DOI: https://doi.org/10.25062/issn.1900-8325. Aceptado y pendiente de publicación.
Sánchez, O. & Moya, A. (2022). La adaptación de un odotipo de la ciudad de Granada como herramienta de comunicación motivacional dentro del aula de ciclos formativos de formación profesional. En Variantes de la Comunicación de vanguardia. Colección Biblioteca Ciencias de la Comunicación 170, 423-439. Madrid: Fragua. ISBN: 978-84-7074-916-2
Moreno, C. y Sánchez, O. (2021). Los eventos como estrategia de las relaciones públicas: análisis de la importancia de la seguridad y la prevención, Sphera Publica, 2(21), 237-259. e-ISSN: 2695-5725
Sánchez, O. y Moreno, C. (2021). El impacto de la pandemia en el personal técnico-artístico de eventos y espectáculos en España. Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo, 8 (15), 189-200. ISSN: 2386-8694. https://doi.org/10.5944/eeii.vol.8.n.15.2021.32156
Sánchez, O. (2021). Información y percepción sobre medidas de prevención en caso de emergencia durante la celebración de eventos: enfoque crítico. En Nogales-Bocio, Antonia Isabel (Coord). La comunicación del poder. Análisis del discurso en redes y estrategias de cobertura mediática. Egregius. (Págs. 145-170) ISBN: 978-84-18167-32-4. URI: https://hdl.handle.net/11441/107673
Sánchez, O., Moreno, C., Payá, C., & Delgado, J. J. (2019). Identificación de riesgos y amenazas en eventos: diferencias existentes entre organizadores de eventos y personal operativo de seguridad y autoprotección. En M. Figuerola Palomo, C. Martín Duque, & (Coords.), Modelos de gestión e innovación en turismo. Navarra: Thomson Reuters Aranzadi. Civitas. (Págs. 437-466) (ISBN: 978-84-1309-392-5). DOI: https://doi.org/10.32029/2605-4655.02117.2019.
Moreno, C. & Sánchez, O (2019). Terrorismo y Eventos: el impacto actual de los ataques terroristas en el desarrollo de eventos. En: El conflicto y su situación actual: del terrorismo a la Amenaza Híbrida. Cizur Menor: Civitas Thomson Reuters Aranzadi. (págs. 175-192) (ISBN: 978-84-1309-957-6). DOI: https://doi.org/10.32029/2605-4655.02.10.2019.
Sánchez, O., Payá, C., Delgado, J. (2018). Observatorio Científico de Eventos: riesgos y amenazas que justifican su creación. En O. Sánchez González (Coord.), & F. García García (Ed.), Protocolo, comunicación y seguridad en eventos: observatorio científico de eventos. Colección. Estudios de Comunicación Madrid: Icono14. (Págs. 11-34) (ISBN:978-84-15816-28-7).
Aragón, F. J., Sánchez, O., & Pérez, J. (2016). Protocolo de Seguridad en un evento náutico: aspectos fundamentales a tener en cuenta a bordo. En O. Sánchez González (Coord.), & F. García García (Ed.), Protocolo, Comunicación y Seguridad en Eventos: posibles amenazas. Colección Estudios de Comunicación (Vol. 8, págs. 189-230). Madrid: Icono14. ISBN 978-84-940289-0-8
Aragón, F. J., Sánchez, O., & Pérez, J. A. (2015). La Seguridad turística en los destinos de playa: Competitividad, normas y actuaciones. En I Congreso Internacional de Seguridad y Turismo sostenible. VIII Jornadas de socorrismo basado en la evidencia científica. 24, 25 y 26 de abril 2015, Oleiros. ISBN 9788460677932
Realización de estudios:
Sánchez, O. (diciembre de 2021). Resultados sobre las Charlas para concienciar e incentivar a los alumnos de la importancia de seguir manteniendo las recomendaciones sanitarias preventivas ante el repunte de contagios por Ómicron. IES Anselmo Lorenzo y Ayuntamiento de San Martín de la Vega en colaboración con Protección Civil. San Martín de la Vega. Madrid.
Sánchez , O. (abril de 2021). Estudio sobre la situación actual y problemáticas de los profesionales y empresas de la Industria Cultural, de los Eventos y Espectáculos. Obtenido de Eventosysuseguridad: https://www.eventosysuseguridad.es/observatorio-de-eventos/estudio-industria-cultural-eventos-y-espect%C3%A1culos/ ISBN 978-84-09-39631-3
Sánchez, O., & Alonso, A. (13 de mayo de 2020). Estudio sobre la situación actual y problemáticas de Técnic@s del espectáculo. Obtenido de Informe situación actual Técnicos del espectáculo: https://www.eventosysuseguridad.es/observatorio-de-eventos/estudio-situaci%C3%B3n-actual-y-problem%C3%A1ticas-de-trabajadores-t%C3%A9cnic-s-de-eventos-y-espect%C3%A1culos/. ISBN 978-84-09-29466-4
Sánchez, O. (3 de mayo de 2019). Estudio para justificar la necesidad de Reglamentación homogeneizada y específica para la Celebración y Producción de Eventos y Espectáculos Públicos en España. Obtenido de Informe sector Eventos y Espectáculos Públicos: https://www.eventosysuseguridad.es/observatorio-de-eventos/estudio-eventos-y-espect%C3%A1culos-organizadores-y-promotores/. ISBN 978-84-09-29464-0
Colaboración en la guía Directrices y recomendaciones para la celebración de eventos y espectáculos públicos en establecimientos y espacios en contexto covid-19. Fundación Es Música (septiembre 2020).
Valera, R., Alonso, A., Gallardo, J. L., & López, M. (septiembre de 2020). Directrices y recomendaciones para la celebración de Eventos y Espectáculos en contexto COVID-19. Obtenido de Publicaciones Observatorio científico de Eventos: https://www.eventosysuseguridad.es/publicaciones-y-estudios/directrices-y-recomendaciones-eventos-covid19/. ISBN 978-84-09-27818-3
Disponibilidad e interés para formar parte de equipos de investigación