REGISTRO
ACCESO
CONGRESO
Presentación
Comités y secretarías
Entidades colaboradoras
Publicaciones
SIMPOSIOS
PROGRAMA
PARTICIPACIÓN
Ponente
Coordinación de simposio
Resultados curriculares
Presentación virtual
Normas de edición
Fechas y plazos
OTRAS EDICIONES
2020
2019
2018
2017
2016
F.A.Q.s
Contacto
SIMPOSIOS
Inicio
Nodos
La revolución de los prosumers
Simposios
CÓD.
S01
Niños, jóvenes y redes sociales: creencias, valores y aprendizajes
CÓD.
S02
Prosumidores emergentes: Marketing y contenidos digitales
CÓD.
S03
Activismo en Red y competencia mediática
CÓD.
S04
Inclusión digital y empoderamiento ciudadano en las redes
CÓD.
S05
Fandom y cultura participativa en redes sociales
CÓD.
S06
Nuevas alfabetizaciones, nuevas narrativas en Instagram y YouTube
CÓD.
S07
Otras líneas de trabajo
CÓD.
S08
La sociedad del videojuego. Nuevos retos y oportunidades para el ciudadano digital
CÓD.
S09
Narrativas transmedia: el prosumer como generador de economía colaborativa, publicidad y diversas expresividades
CÓD.
S10
Lenguas, literaturas y aprendizajes en línea dentro y fuera del aula
CÓD.
S11
Filosofía, pensamiento y comunicación: de los presocráticos a YouTube
CÓD.
S12
Comunicación Política, Propaganda e Ideología en las Redes Sociales
CÓD.
S13
Comunicación, Derechos Humanos y entorno social
CÓD.
S14
Desinformación y FACT-CHECKING
CÓD.
S15
El empoderamiento social a través de las plataformas digitales y el uso del Big Data y la inteligencia artificial en su repercusión en el ámbito comunicativo y jurídico.
CÓD.
S16
Nuevos consumos mediáticos: el avance de las plataformas OTT y Twitch
CÓD.
S17
Educación, Economía y redes sociales
CÓD.
S18
Representação e construção mediática sobre a intervenção do/a assistente social
CÓD.
S19
La comunicación deportiva en el escenario digital
CÓD.
S20
Innovación periodística en tiempos de incertidumbre
CÓD.
S21
Redes sociales y nuevas tecnologías en Relaciones Internacionales
CÓD.
S22
La comunicación del cambio climático en tiempos de la imagen, más allá de youtube
CÓD.
S23
Indústrias culturais e economia criativa: novos desafios em tempos de prosumers
CÓD.
S24
Comunicación y redes sociales desde una perspectiva feminista y de género