S02-02 00

La representación social en el cine documental ficcionalizado mexicano

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Aún no se ha añadido un video

Firmantes

profile avatar
Monica Medina CuevasBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA, MEXICO

Enfoque

En la ponencia se analiza al cine documental ficcionalizado mexicano. Una película de polícias (Alfonso Ruizpalacios, 2021), expone en términos generales la crisis de impunidad que enfrenta el sistema de justicia, situación que se expresa a través de la interpretación de dos oficiales de policías. A partir de una metodología interdisciplinaria se articulan las categorías de análisis cinematográfico y de los estudios culturales para analizar en el filme las representaciones sociales que surgen sobre una de las instituciones más controvertidas en México, el sistema policiaco que toma forma en un par de personajes. El filme da cuenta de una narrativa reflexiva (Stam, 2000), estrategia que impacta en la historia que se cuenta. La reflexividad es capaz de insertar una mirada íntima en la historia y promueve una actitud crítica sobre la construcción del género.

Para este trabajo, se contempla el concepto de representación, según los estudios de Stuart Hall. Para este autor, la representación debe ser cuestionada como un simple reflejo de la realidad. Es decir, que el mundo real no es un espacio que se muestre transparente entre la representación y el mundo social; por el contrario es el mundo social el que se produce desde la representación.

Una película de policías (Alfonso Ruizpalacios, 2021), expone cómo se integran dos personajes al sistema policial de la Ciudad de México; estos exploran el proceso que exige la institución para formar parte del sistema policiaco. Los personajes resultan ser actores profesionales que interpretan a dos policías que cuentan su punto de vista sobre la inmersión que viven durante el rodaje del documental. El filme indaga sobre la representación del agente de policía en la Ciudad de México.

 

 

 

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 00 comentarios en esta ponencia


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora