El deporte, en toda su extensión, es considerado uno de los máximos exponentes del poder mediático, pero no solo a través de los medios de comunicación tradicionales, también a través de los medios no convencionales. Por un lado, los medios de comunicación deportivos o las secciones deportivas cada vez tienen más poder, llegando incluso a determinar en algunos casos la agenda temática diaria. La celebración de las olimpiadas deportivas, la organización de eventos deportivos de cualquier índole (locales, regionales, nacionales o internacionales), los resultados deportivos, la gestión de contenidos en redes sociales, y la comunicación organizacional pueden dar lugar a muchas e interesantes investigaciones.
El periodismo deportivo tradicional sigue manteniendo un enorme nivel de interés en la sociedad, que se traduce en una necesidad de conocer la actualidad de los resultados deportivos. Además, el poder de los protagonistas deportivos (jugadores, entrenadores, aficionados, periodistas, youtubers, streamers, etc.) es cada vez mayor tanto en el mundo físico como el virtual.
Los jóvenes consumen contenidos digitales en competiciones virtuales en competiciones internacionales, pero también los deportes tradicionales tienen sus versiones digitales para llegar a este tipo de público.
Son, sin lugar a duda, un nuevo poder para alcanzar audiencias masivas. Estas nuevas competiciones de los e-sports (o como la Real Academia de la Lengua aconseja denominar los ciberdeportes) es un claro tema para las propuestas en este simposio. Otras podrían ser las relacionadas con el periodismo deportivo, las redes sociales, nuevos formatos y canales de comunicación deportivos; así como a todo tipo de deportes (individuales, colectivos, paralímpicos, e-sports, de distintas categorías, profesionales o amateurs, etc.). También sería interesante debatir sobre el poder de las retransmisiones deportivas y su importancia dentro de la parrilla televisiva, así como el nacimiento de nuevos formatos de carácter virtual, tales como retrasmisiones a través de Twist.
- El poder en los medios de comunicación deportivos
- Redes sociales, instrumento para llegar a nuevas audiencias deportivas
- Influencia de los nuevos actores en la comunicación deportiva
- Los ciberdeportes o E-sports en el nuevo espectro mediático
- La importancia de la estrategia y planificación en comunicación organizacional deportiva
- Efectividad del Patrocinio deportivo: nuevas herramientas, nuevos entornos, nuevos objetivos.