Hablar del poder de la comunicación alude a la persuasión que el contenido de la misma exhibe ante las audiencias o usuarios del medio, para estimular la participación, sea del interés de quién ostenta la tecnología, la distribución del mensaje o quien lo consume.
El manejo de la información y su estructura en determinado lenguaje se sitúa de una u otra manera en la economía de la información y en las industrias culturales, aquellas destinadas a crear, producir, promover y distribuir sustancias expresivas de los medios y sus contenidos, así como bienes y servicios relacionados.
Las narrativas audiovisuales forman hoy en día un contexto de arte, consumo y entretenimiento que seducen a las audiencias durante el tiempo de ocio; que estimulan la imaginación y la vivencia en otras dimensiones sensoriales refrendando formas del poder de la comunicación sobre los perceptores.
En ello el camino digital nos lleva a formas de expresión, pero también a formas de atracción, uso y manejo de los contenidos; considerando que los nuevos entornos narrativos, beneficiados por las tecnologías informáticas, invocan a la convergencia de medios y lenguajes, la distribución y el cruce entre medios, la expansión de los contenidos, la interactividad con el medio y la pantalla, los modelos del emisor y receptor mediado por la máquina, al prosumidor y los entornos virtuales de inmersión.
Es en este contexto que proponemos un análisis sobre el poder que la comunicación ejerce en la construcción de los contenidos o a través de ellos y su exhibición en distintas formas expresivas que van desde la convergencia multimedia, el crossmedia y transmedia, hasta los entornos virtuales de los videojuegos, la realidad aumentada, la realidad virtual o la realidad virtual inmersiva (RVI).
Temáticas
- El poder de la comunicación a través de las industrias culturales: multimedia, transmedia, videojuego y realidad virtual.
- Las narrativas en la diversidad de expresiones culturales y sus medios de distribución.
- Multimedia: convergencia de medios y lenguajes como potestad del mensaje y su contenido.
- El trasnmedia: la exhibición del poder de la comunicación bajo la creatividad y construcción narrativa del prosumidor.
- Storytelling: el arte de crear y contar historias pensadas desde el poder de la comunicación.
- El poder de la comunicación en las estrategias crossmedia.
- La generación de videojuegos como refrendo del poder de la comunicación.
- El poder de la comunicación para la construcción de ambientes virtuales con apariencia real: La realidad virtual en la narrativa y la expresividad.
- La interactividad a través del poder de la comunicación, la pantalla y el entorno inmersivo.