La sociedad actual se mueve en un contexto comunicativo donde el respeto a los Derechos Humanos se viola constantemente, sin haberse logrado un equilibrio mundial, produciéndose constantemente alteraciones en el entorno social.
Los Medios de Comunicación recogen, o no, cuanto acontece en las transgresiones de los Derechos de la Humanidad, siendo prestada atención informativa como si un tema más se tratase cuando —la mayoría de las veces— estamos hablando sobre personas en sus más mínimas necesidades vitales.
Este simposio se constituye como un espacio donde se analice y se ofrezcan visiones del tratamiento informativo de los Derechos Humanos, reflexionando sobre su transcurrir en los “mass media” dentro de la pluralidad de soportes comunicativos.
Temáticas
- Ciclo del agua y desarrollo agrario integral.
- Desafío desarrollista y solidaridad.
- Estrategias de acumulación y causas sistémicas de marginalidad social.
- Medios de Comunicación, ética y pluralidad con Derechos Humanos.
- Orden global y decrecimiento económico.
- Paz con justicia social.
- Pluralidad y Ciudadanía.
- Rebeldía popular y dignidad unitaria.
- Universalidad, Mujer y Derechos.
- Libertad de opinión y de expresión.
- Derechos emergentes: Neuroderechos, Ciberderechos, otros…
- Cualquier otra temática que tenga por base los Desarrollos o Derechos Humanos.